sábado, 2 de octubre de 2021

Día Internacional de la No violencia


Día Internacional

 de la No Violencia

El 15 de junio de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió instituir el 2 de octubre Día Internacional de la No Violencia en conmemoración a la fecha en que nació Mohandas Karamchand Gandhi, en 1869. Mahatma Gandhi, nombre honorífico con el que se lo reconoció, fue un militante de la paz mundial que, entre otras medidas, se sometió a largos ayunos como símbolo de protesta pacífica.  Es una personalidad reconocida por su liderazgo en el movimiento no violento de la India para obtener la independencia del dominio británico. Hoy, su figura es un ícono que trasciende los límites de la India y se proyecta hacia el resto del mundo como un mensaje y filosofía de paz, de cultivo a la eliminación de cualquier tipo de violencia.
La promulgación y celebración de esta jornada, dispuesta por Resolución A/RES/61/271 de la Asamblea General de las Naciones Unidas,  tiene como objetivo general difundir y profundizar las vías diplomáticas y pacíficas para resolver conflictos de carácter político, tanto los de índole nacional como internacional; además, inculcar sociedades pacíficas que consideren excluida cualquier vía que implique violencia para resolver problemas. La comunidad internacional, de esta forma, encuentra una exhortación más para establecer conductas e improntas que llamen la atención frente a cualquier acto de violencia que pueda producirse desde el Estado, cualquier ámbito y/o institución.
La violencia se ha expresado siempre de distintas maneras, pero actualmente, se distinguen ya no sólo la física, sino también la simbólica, la verbal, la institucional, la intrafamiliar, por lo que resulta fundamental propagar mensajes de paz, tolerancia y respeto por los demás. Las sociedades violentas son hoy un común denominador en el mundo, de todos depende la transformación hacia un mundo que erradique cualquier expresión de violencia, ya sea desatada por ideologías, religiones, género, dominación económica, o cualquier otro tipo de diferencias que puedan suscitarse entre quienes vivimos, y tratamos de convivir, en este planeta.
Fuentes consultadas:

domingo, 26 de septiembre de 2021

T U R I S M O


Evolución histórica.

El turismo como tal, nace en el siglo XIX,
como una consecuencia de la Revolución industrial,
con desplazamientos cuya intención principal es el ocio,
 descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares.
Estos movimientos se diferencian por su finalidad de
otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios,
 conquista, comercio, entre otros.
 No obstante el turismo tiene antecedentes históricos claros.
                                                        Continuar leyendo aquíTurismo



miércoles, 8 de septiembre de 2021

Turismo sostenible (material para sexto año)

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT)


La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo internacional creado en 1975 que tiene como propósito promover el turismo. Formalmente vinculado a las Naciones Unidas desde 1976 al transformarse en una agencia ejecutiva del PNUD. En 1977 se firmó un convenio que formalizó la colaboración con las Naciones Unidas, siendo un organismo especializado del sistema de las Naciones Unidas desde 2003. Tiene su sede en Madrid (España) y cuenta con 156 estados miembros (al 1 de enero de 2015).

El turismo sostenible como estrategia de desarrollo

Según la OMT, los principios que definen el turismo sostenible son:
  • Los recursos naturales y culturales se conservan para su uso continuado en el futuro, al tiempo que reportan beneficios;
  • El desarrollo turístico se planifica y gestiona de forma que no cause serios problemas ambientales o socioculturales;
  • La calidad ambiental se mantiene y mejora;
  • Se procura mantener un elevado nivel de satisfacción de los visitantes y el destino retiene su prestigio y potencial comercial; y
  • Los beneficios del turismo se reparten ampliamente entre toda la sociedad.

      pincha aqui




Gisela Matias  para   6 año 1° y  6 año 2°

sábado, 4 de septiembre de 2021

viernes, 6 de agosto de 2021

10 de agosto DIA DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA

 Como cada 10 de agosto, hoy se conmemora el

 

 Día de la Fuerza Aérea Argentina.
 En el año 1912, quien era el Presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, 
firmaba el decreto por el cual se crearía la Escuela de Aviación Militar,
 en los terrenos de El Palomar, Buenos Aires. 
Este centro formador de los aviadores militares argentinos,
 luego sería trasladado en 1937 a la Ciudad de Córdoba,
 en donde se encuentra actualmente.
A años de aquella fecha, la institución tiene como misión específica organizar, mantener y alistar las fuerzas aéreas de la Nación,
con el fin de contribuir a la defensa nacional,  ejerciendo la soberanía en el espacio aéreo.

jueves, 15 de julio de 2021

Pueblos Originarios argentinos

Pueblos Originarios argentinos:
Los Pueblos originarios de Argentina es conformado por las civilizaciones y pueblos que habitan en la zona actual de Argentina, tras la llegada de los Europeos en el siglo XVI, tras sus ancestros pasados como las nuevas generaciones, siguiendo las costumbres como la Cultura de Argentina.

🔻Historia, origen, caracteristicas, y mucho más ....

Los principales pueblos originarios de Argentina




AQUI TE DEJO ALGUNOS LINK PARA QUE LOGRES UNA MEJOR INVESTIGACION 

🔻Los 25 Pueblos Originarios de Argentina Más Importantes


🔻https://www.slideshare.net/fabiymari/los-pueblos-originarios-40565569/2

P E L I C U L A S









 

Aca te dejamos dos link para las
 películas que trabajaste en el aula  
espero que te sirva. 










Los coristas (Película)




En 1948 Clément Mathieu, profesor de música

 desempleado, acepta un puesto como vigilante 

en una escuela interna de reeducación de menores. 

El sistema represivo aplicado por el director, 

Rachin, conmociona a Mathieu. 

Enseñándoles música y canto coral a estos niños
tan difíciles,

 Mathieu transformará sus vidas cotidianas.

martes, 22 de junio de 2021

“Los que aman, odian”: Te amo, te odio, no me des más novela de Bioy Casares y Ocampo


“Los que aman, odian”: 

Te amo, te odio, no me des más

Sobre la novela de Bioy Casares y Ocampo, el personaje de Francella cambia en un filme que es romántico y thriller.










jueves, 10 de junio de 2021

Campaña solidaria

 


Este año, en el marco de la conmemoración del 20 de junio,

 realizaremos la campaña solidaria 

"Llevemos la bandera de la solidaridad" 

para colaborar con el Hospital Regional. 

Te invitamos a colaborar y a difundir nuestra campaña.
¡Te esperamos!


domingo, 6 de junio de 2021

Día del Periodista



El Día del Periodista se celebra en la Argentina el 7 de junio 
en referencia al nacimiento de La Gazeta de Buenos Aires
de 1810, el órgano de la Primera Junta de Gobierno, 
dirigido por Mariano Moreno.
En el marco del proceso revolucionario que expulsó
 a los españoles del Río de La Plata,
 Moreno fundó ese diario para dar cuenta 
de los acontecimientos políticos que
 marcaban el nacimiento de un nuevo rumbo en la región.

jueves, 3 de junio de 2021

3 de junio - Ni una menos


Para recordar esta fecha 

donde se visibiliza la violencia de género, de las cuales son víctima una mujer 

cada 38 hs en la Argentina,

 les acercamos esta poesía de Elena Díaz Santana. 


DUEÑA DE TUS AMANECERES

de ELENA DÍAZ SANTANA

 

 

Eras halcón

antes de ser pájaro enjaulado,

eras luz

antes de que la sombra de su mano

tu corazón cubriera.

Resignación es palabra antigua

que no trae rama de olivo

en pico de paloma,

es travesía sin agua,

aceptar la sed.

A ser libre mujer, no temas,

extiende tus alas,

danza en tu vuelo,

deja que música de violines

tu pelo meza

y sea el arco iris

tu vestimenta.

Rompe del miedo las cadenas,

y que la vida deposite,

en el renacido cuenco de tus manos,

solo gotas de miel.

miércoles, 2 de junio de 2021

"Historias en tiempos de WhatsApp"

 


🔊

 Desde la Biblioteca del Congreso de la Nación 

quieren acercarte relatos, cuentos y poesías en formato de audio.


Te invitamos a sumarte a "Historias en tiempos de WhatsApp".


👉 http://wa.me/541121604397

Más información en su página de Facebook https://www.facebook.com/Bibliotecadelcongreso/ 
 


2 de Junio Día Nacional del Bombero Voluntario,


En Argentina se celebra, como Día Nacional del Bombero Voluntario, el 2 de Junio,ya que en esta fecha,en 1884 se creó la «Sociedad Italiana deBomberos Voluntarios de La Boca», en Buenos Aires, bajo el lema Querer es poder, cuyo impulsor y primer presidente fue Tomas Liberti.
Día del Bombero 
se celebra, en fechas que difieren de país en país, en homenaje a quienes trabajan en la lucha contra el fuego.
La mayoría de los cuerpos de bomberos pertenecen al servicio público y una minoría son privados. Pueden ser asalariados o voluntarios que trabajan de manera gratuita. Además de su actividad principal que es combatir el fuego se dedican a la atención de incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y desastres químicos, salvamento de personas, rescate en montaña, trabajos de altura y rescate en accidentes de tráfico entre otras. El Día Internacional del Bombero forestal es el 4 de mayo.1

lunes, 31 de mayo de 2021

sin tabaco

El Día Mundial sin Tabaco y salud pulmonar se celebra el 31 de mayo de cada año. Creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales. La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.
Día Mundial sin Tabaco 2019
31 de mayo de 2019

l 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.
El Día Mundial Sin Tabaco 2019 se centra en «el tabaco y la salud pulmonar». La campaña servirá para concienciar sobre:
✔ las consecuencias negativas para la salud pulmonar de las personas que tiene el tabaco, que van desde el cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas
✔ el papel fundamental que desempeñan los pulmones para la salud y el bienestar de todas las personas
La campaña también sirve como un llamamiento a la acción, ya que en ella se aboga por políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco y se implica a las partes interesadas de múltiples sectores en las actividades de control del tabaco.




viernes, 28 de mayo de 2021

28 de mayo

 Hoy es 28 de mayo, y se conmemoran dos acontecimientos para los cuales hemos elegido poesías. 

El primer acontecimiento, es el Día de los jardines de infantes, para lo que dejamos la siguiente poesía. 

El otro acontecimiento que recordamos es Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, para ello elegimos una poesía de Alfonsina Storni, poetisa argentina que por medio de su vida nos recuerda la importancia de la salud tanto física como mental. 





jueves, 27 de mayo de 2021

Un monstruo viene a verme

Un monstruo viene a verme de Patrick Ness no sólo es una novela infantil de lo más emotiva, sino un ejercicio de concienciación sobre aspectos como el bullying, la pérdida y los obstáculos.

Conor O’Malley es un niño de 13 años que durante repetidas noches experimenta una misma pesadilla: Siete minutos después de la medianoche una voz susurra su nombre desde la ventana de su dormitorio, desde la cual puede ver una antigua iglesia. Conor se levanta de la cama
, se asoma por la ventana y consigue ver al «monstruo» de sus sueños, uno formado por ramas y hojas pero de forma humana. El monstruo promete contarle tres cuentos a cambio de que Conor le cuente su historia después.

Una historia emocionante y extraordinaria sobre un niño, su madre enferma  de cáncer y el monstruo que viene a visitarle.

Te invitamos a leerla haciendo click en la imagen. 
 

miércoles, 26 de mayo de 2021

"El mundo" de Eduardo Galeano

Les acercamos un cuento breve del autor Eduardo Galeano, que nos invita a reflexionar y valorar la importancia de las diferencias individuales. 


 

jueves, 13 de mayo de 2021

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

 17 de mayo 

 Día Internacional 

contra la Homofobia


Este 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, una fecha para crear conciencia sobre la violencia y discriminación de las que son víctimas las personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT).La conmemoración de este día comenzó a partir del 2004 y se escogió esta fecha en específico pues ese día en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.El objetivo de el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobiaes llamar la atención sobre la violencia y discriminación que aún sufre lacomunidad LGBT y para pedir igualdad de derechos.